|
| | |

Información para mexicanos en el exterior: todo lo que te interesa

Ene 27, 2025 | Por: Amafore

Lectura: 2 min | Información: General

Si eres mexicano/a y vives en el extranjero, aún tienes acceso a tu cuenta de Afore, una herramienta esencial para garantizar tu bienestar financiero en el futuro. Aunque estés fuera de México, puedes localizar tu cuenta, realizar aportaciones voluntarias y hacer trámites importantes relacionados con tu ahorro para el retiro. Aquí te explicamos cómo llevar a cabo los trámites más comunes.

Primero lo primero: ¿sabes si tienes Afore y en qué administradora se encuentra?

Localiza tu Afore desde el extranjero

Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución encargada de gestionar y hacer crecer el dinero que se ahorra durante la vida laboral de una persona. Este ahorro está destinado a convertirse en la fuente principal de ingresos durante la jubilación. Si trabajaste en México en algún momento, es muy probable que ya cuentes con una Afore, incluso si no estás completamente seguro de ello.Tu cuenta individual es tuya, es única y no se pierde. 

Localizar tu Afore es sencillo, incluso si resides en otro país. Existen varios métodos que te permiten identificar en qué administradora está registrada tu cuenta, lo cual es el primer paso para poder gestionarla de manera adecuada.

1. Localiza tu Afore a través de SARTEL Internacional 

Si vives en Estados Unidos, Canadá o en alguno de los 25 países de América Latina donde está disponible, puedes llamar a SARTEL Internacional, un servicio telefónico gratuito que te proporcionará información sobre tu Afore. 

Al llamar, digita la opción 1. Solo necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS) si cotizaste en el IMSS, o tu CURP si cotizaste al ISSSTE. Con esta simple llamada, podrás identificar en qué Afore se encuentra tu cuenta.

Números Sartel Internacional:

Estados Unidos y Canadá: 1-844-582-4933

Argentina: 0-8003451366

Belice: 001-8000130033

Bolivia: 00-52-5541663052

Brasil: 0-8009000030

Chile: 800914942

Colombia: 01-8005190044

Costa Rica: 40001657

Cuba: 00-52-5541703794

Ecuador: 1-800001132

El Salvador: 21367441

Guatemala: 24581822

Guyana Francesa: 0-800910435

Haití: 00-52-5547411353

Honduras: 80027919349

Jamaica: 8766779004

Nicaragua: 22442340

Panamá: 8338522

Paraguay: 217289035

Perú: 0-80078534

Puerto Rico: 9396459145

República Dominicana: 1-8292003489

Santa Lucía: 1-8442026685

Trinidad y Tobago: 8682245806

Uruguay: 4054805

Venezuela: 0-8001362684

→ Consulta tu Número de Seguridad Social en este enlace: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/asignacionNSS

→ Si no conoces tu CURP. Consúltala en este enlace: https://www.gob.mx/curp/

2. Localiza tu Afore en AforeWeb 

AforeWeb está disponibles en Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Chile, Bolivia, Argentina, Alemania, España, Reino Unido y Holanda. Entra a www.aforeweb.com.mx y sigue este paso a paso:

  • Desde la página principal, entra a la sección ‘¿No recuerdas en qué Afore estás?’.
  • En el menú ‘Selecciona una opción’, elige el dato con el que se realizará la búsqueda: NSS o CURP e ingresa tu correo electrónico. 
  • Recibirás un correo con la información detallada de tu cuenta: “Estás registrado (a) en: …” seguido por el nombre de la Afore, su logotipo y sus datos de contacto. Esto significa que esa es la institución que administra tu cuenta individual de ahorro para el retiro.

3. Localiza tu Afore en AforeMóvil 

AforeMóvil está disponible en Canadá, Estados Unidos, Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Alemania, España, Reino Unido y Holanda.

  • Descarga AforeMóvil (disponible para iOS, Android y HarmonyOS).
  • Ingresa tu CURP, correo electrónico, número celular y sigue con los pasos. 
  • Ten a la mano alguna identificación: 
    1. IFE/INE 
    2. Pasaporte Mexicano 
    3. Matrícula Consular 
    4. Forma migratoria

A través de AforeMóvil, puedes también consultar tu saldo, realizar trámites y hacer aportaciones voluntarias directamente desde tu dispositivo móvil.

Cómo depositar aportaciones voluntarias desde el extranjero

Si deseas incrementar tu ahorro para el retiro, puedes realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta de Afore desde el extranjero. Existen diversas plataformas que facilitan este proceso:

uLink: Si te encuentras en Estados Unidos, la plataforma uLink te permite realizar envíos de dinero directamente a tu cuenta Afore. Desde la comodidad de tu hogar, puedes registrar tus datos y realizar depósitos con tarjetas de débito o crédito emitidas en Estados Unidos. Estas aportaciones se sumarán a la subcuenta de ahorro voluntario de tu Afore, ayudando a incrementar tu ahorro a largo plazo. Enviar dinero a cuentas Afore en México con uLink es muy fácil:

 

  • Descarga la app uLink (disponible para iOS y Android ) o entra al sitio https://ulink.com/ 
  • Regístrate con tu nombre, dirección, teléfono, fecha de nacimiento y correo electrónico y crea una contraseña.
  • Selecciona la opción ‘Envío de dinero a Afore’.
  • Registra al titular de la cuenta Afore (puedes ser tú mismo/a o puedes aportar a otra persona): proporciona sus datos y CURP y haz clic en ‘Agregar contacto’.
  • Selecciona el método de pago: cuenta o tarjeta de débito o crédito (emitida por banco de Estados Unidos). También puedes hacer envíos usando la tarjeta uLinkcard Prepaid Mastercard®. Para obtenerla descarga la app uLinkcard o solicítala en www.ulinkcard.com. 
  • Ingresa el monto en dólares que será enviado a la cuenta Afore. Podrás observar el detalle de la transacción: monto en dólares, tipo de cambio vigente, monto en pesos, Afore del titular de la cuenta.
  • Revisa detalles y confirma tu envío.

→ Si no conoces tu CURP. Consúltala en este enlace https://www.gob.mx/curp/  

Aportaciones a través de familiares: Si resides en otro país y no puedes hacer transferencias directamente, tus familiares en México pueden hacer depósitos a tu cuenta proporcionando tu CURP en sucursales bancarias o comercios participantes.

Si tienes dudas o requieres más información, puedes comunicarte a SARTEL Internacional y seleccionar la opción 2 en el menú telefónico, que te proporcionará detalles sobre cómo realizar aportaciones a tu cuenta Afore desde el extranjero. Recibirás orientación sobre el ahorro voluntario que puedes hacer para aumentar tu patrimonio. Además, tendrás la posibilidad de ser transferido a tu Afore para gestionar el cargo automático de tus aportaciones desde una cuenta bancaria en México.

Actualización o corrección de datos desde el extranjero

A través de la app AforeMóvil y el portal AforeWeb, puedes actualizar tu información personal y realizar correcciones de datos desde el extranjero. Esto incluye modificar tu RFC, teléfono, dirección, beneficiarios, entre otros.

Inicia sesión y entra a tu perfil. Selecciona la opción ‘Actualizar datos’ o ‘Modificar datos’ y sigue los pasos.

Consulta de saldos y movimientos en AforeMóvil y AforeWeb

Si deseas revisar el estado de cuenta de tu Afore, puedes hacerlo de forma rápida y sencilla desde AforeMóvil o AforeWeb. A continuación, te explicamos cómo realizarlo en ambas plataformas.

AforeMóvil

  1. Consulta de saldo y movimientos recientes:
    • Ingresa a la sección ‘Mi Cuenta’.
    • Selecciona ‘Mi ahorro’ para visualizar tu saldo actual y los movimientos de los últimos 4 meses.
  1. Solicitud de estado de cuenta:
    • Accede a la sección ‘Mi Cuenta’ o busca el ícono de un sobre con “@”.
    • Selecciona ‘Solicitud de documentos’ y elige ‘Estado de Cuenta’.
    • Haz clic en ‘Enviar’ y recibirás el documento en tu correo registrado.
  1. Solicitud de movimientos recientes:
    • Ingresa nuevamente a ‘Mi Cuenta’.
    • Selecciona ‘Solicitud de Documentos’ y elige ‘Consulta de movimientos’.
    • Al hacer clic en ‘Enviar’, los movimientos serán enviados a tu correo.

AforeWeb

  1. Consulta de saldo y movimientos:
    • Inicia sesión en AforeWeb con tu CURP y contraseña.
    • En el menú principal, selecciona ‘Mi Cuenta’ y luego ‘Consulta de saldo’ para ver tu saldo actual y movimientos.
  1. Solicitud de estado de cuenta:
    • Inicia sesión en el sitio web.
    • Dirígete a ‘Mi Cuenta’ y selecciona ‘Solicitud de documentos’.
    • Haz clic en ‘Estado de Cuenta’ y presiona ‘Enviar’ para recibir el documento en tu correo.
  1. Solicitud de movimientos recientes:
    • Ingresa a tu sesión.
    • En ‘Mi Cuenta’, selecciona ‘Solicitud de documentos’ y luego ‘Consulta de movimientos’.
    • Haz clic en ‘Enviar’ y recibirás un correo con los movimientos registrados.

Estas herramientas son ideales para tener un control continuo de tu ahorro para el retiro, ya que te permiten acceder fácilmente a la información clave de tu cuenta, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Retiro de ahorro voluntario

Para solicitar el retiro de los recursos de tu Afore desde el extranjero, puedes nombrar a un apoderado legal que realice el trámite en México. Este apoderado deberá acudir a una sucursal de tu Afore en tu representación. El poder legal puede gestionarse en los Consulados de México más cercanos, lo cual facilita el proceso desde el extranjero.

Para el retiro de recursos, es importante que cuentes con una resolución de pensión o negativa de pensión emitida por el IMSS o ISSSTE, trámite que también puede realizar tu apoderado. Este documento se puede gestionar una vez cumplidos los 60 años de edad.

En caso de que aún no llegues a esa edad, también existe la posibilidad de hacer un retiro parcial de los ahorros acumulados en tu Afore, bajo el concepto de retiro por desempleo, siempre que cumplas con los requisitos correspondientes establecidos por la ley.

Consulta más información en la sección ¿Cómo retiro recursos de mi Afore? 

→ Consulta el catálogo completo de trámites que puedes realizar desde el extranjero en CONSAR

https://www.gob.mx/consar/articulos/catalogo-de-tramites-para-mexicanos-en-el-exterior

Guía para mexicanos/as en retorno

¿Dejaste una cuenta Afore en México antes de migrar a otro país?

Si antes de tu migración tenías una cuenta Afore en México, es importante saber que esos fondos siguen invertidos en una cuenta a tu nombre. A tu regreso, si ingresas a un empleo con seguridad social, es en esa cuenta en la que se seguirán depositando tus contribuciones obligatorias. Si no tenías una cuenta, puedes abrir una para ahorrar voluntariamente o para que ahí se depositen las aportaciones que haga tu empresa cuando tengas un empleo. 

¿Qué puedo hacer con mi cuenta Afore ahora que regresé a México? 

1. Actualiza o corrige tus datos

Es crucial mantener tus datos actualizados para asegurar que recibas la información correcta sobre tu cuenta. Si has cambiado de dirección, estado civil o cualquier otro dato personal, actualízalos en tu Afore para evitar problemas futuros.

2.  Solicita tu Estado de Cuenta

Solicitar tu Estado de Cuenta te permitirá conocer el saldo actual, los rendimientos generados y las comisiones cobradas. Puedes hacerlo en línea a través del portal de tu Afore o visitando una sucursal.

3. Tramita tu Expediente Electrónico Único

El Expediente Electrónico Único centraliza toda tu información. Puedes tramitarlo en línea a través del sitio de la Afore o solicitarlo en una sucursal.

4. ¡Haz ahorro voluntario!

El ahorro voluntario te permite incrementar tu fondo para el retiro. Puedes realizar aportaciones adicionales a tu cuenta Afore en cualquier momento, lo cual puede mejorar tu pensión futura.

5. ¡Designa a tus beneficiarios!

Es importante designar beneficiarios para tu cuenta Afore. Esto asegura que en caso de cualquier eventualidad, los recursos se transfieran a las personas que tú determines. Puedes realizar esta designación a través del portal de tu Afore o en una sucursal.

6. Reactiva tu cotización ante el IMSS

Si tenías una cuenta Afore activa antes de tu salida y cotizaste al IMSS, asegúrate de reactivar tu cotización. Esto te permitirá continuar acumulando recursos para tu retiro. Se puede hacer mediante un nuevo empleo o con una incorporación al IMSS como persona trabajadora independiente. 

→ Consulta más información para mexicanos/as en retorno en CONSAR

https://www.gob.mx/consar/es/articulos/informacion-para-mexicanos-en-retorno?idiom=es

Califica este artículo:

Contenidos relacionados

Trámites y documentos asociados