Compartir link vía
O copiar link
El análisis muestra evidencia de que casi todos los mexicanos, sin importar su nivel de ingreso, ahorran. Sin embargo, la mayoría lo hacen utilizando instrumentos informales, principalmente guardando dinero en efectivo. Un argumento central es que, transformar la forma en la que los mexicanos ahorran, es clave tanto para mejorar la calidad de vida de las familias como para aumentar la profundidad del sector financiero y con ello su capacidad de movilizar el dinero hacia su uso más eficiente.
El objetivo principal del estudio es hacer identificar cuáles son las barreras conductuales y estructurales que es necesario sortear para transformar el ahorro para el retiro en México.
En InfoAfore encontrarás información práctica para el manejo de tu Afore.
XEn Educación financiera encuentra recursos para mejorar tus finanzas.
XDatos y estudios contiene información especializada acerca de las Afores y el ahorro para el retiro.
XConoce la misión, visión, estructura y equipo de Amafore.
XEn nuestra barra de herramientas encuentra acceso a Aforepedia (glosario), Noticias, Aforemedia (videos) y tus Favoritos.
X