Acceso a Ley del Seguro Social
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LSS.pdf
Descripción
La Ley del Seguro Social es una legislación mexicana que establece las bases para el sistema de seguridad social en el país, regulando los derechos y obligaciones de los trabajadores, patrones, así como la organización y administración delInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta ley tiene como objetivo principal garantizar el acceso a servicios de salud, prestaciones económicas y sociales a los trabajadores y sus familias.
Aspectos clave de la Ley del Seguro Social:
- Afiliación y cobertura: la ley define quiénes son los beneficiarios del sistema de seguridad social, estableciendo los requisitos para la afiliación de trabajadores y patrones. La cobertura incluye atención médica, prestaciones económicas por incapacidad, maternidad y jubilación.
- Derechos de los trabajadores: establece los derechos de los trabajadores afiliados, como el acceso a atención médica, farmacéutica, hospitalaria y quirúrgica, así como a prestaciones económicas en caso de enfermedad, accidente o incapacidad.
- Riesgos de trabajo: regula la atención y prestaciones en caso de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, incluyendo la obligación de los patrones de proporcionar condiciones seguras para sus trabajadores.
- Financiamiento: define la forma en que se financia el sistema, que incluye aportaciones de los trabajadores, patrones y el gobierno. Establece tasas de contribución y mecanismos de recaudación.
- Pensiones: define los criterios y procedimientos para el otorgamiento de pensiones por jubilación, invalidez, vejez, y muerte.
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): la ley otorga al IMSS la responsabilidad de administrar el sistema de seguridad social, estableciendo su organización, funciones y deberes en la atención a los asegurados.
La Ley del Seguro Social es fundamental para garantizar la protección social de los trabajadores en México y su familia, promoviendo su bienestar y seguridad en el ámbito laboral.
En ella se crea formalmente el Sistema de Ahorro para el Retiro en su rol de administrador de los recursos pensionarios de los trabajadores.