Compartir link vía
O copiar link
¡No te pierdas la oportunidad de conocer lo último en el sector del ahorro para el retiro! Este 13 y 14 de noviembre de 2024, escucha lo que tienen que compartir los principales especialistas financieros de México y del mundo. Te esperamos para compartir conocimiento, experiencias, ideas e innovación con los referentes del mundo financiero en México.
Regístrate en https://encuentroamafore.mx/
En el marco de su participación en la apertura del foro «Finanzas Sostenibles MX24», Guillermo Zamarripa subrayó que existen avances de diferentes actores financieros y económicos en materia de finanzas sostenibles, pero que aún se encuentran lejos de las metas que se tienen en el país.
Sin embargo, resaltó los avances por parte de las instituciones gubernamentales como la emisión de algunos bonos temáticos verdes al mencionar que en México hay compromiso de los actores por ir hacia adelante en estos temas.
Guillermo Zamarripa, Presidente de la Amafore. Foto: (Javier Ríos)
El próximo año China comenzará a aumentar la edad de jubilación de los trabajadores. Hoy la edad de jubilación es de 60 para los hombres y de 50 y 55 para las mujeres. Se busca llegar a una edad de jubilación de 63 años para los hombres y de 55 y 58 para las mujeres.
Fuente: Andy Wong/AP
El 24 de septiembre se promulgó la Ley de Reforma de Pensiones en Perú. La nueva ley define cuatro pilares del sistema de pensiones peruano, incluye a independientes, propone la inclusión de los mayores de 18 automáticamente, plantea que exista un aporte por consumo a los fondos previsionales, y contribuye al fortalecimiento de las administradoras de fondos de pensiones.
Imagen: INFOBAE
Los retiros por desempleo de las Afores disminuyeron un 48.06% en agosto de 2024 tras la puesta en marcha de un mecanismo de validación por parte de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (CONSAR), que procura garantizar que el retiro se realice de acuerdo con el último salario de cotización efectivo del trabajador.
Imagen: El Economista
Según la Encuesta Global de Actitudes y Beneficios 2024 de WTW, una quinta parte de los empleados planea jubilarse a los 66 años o más, y 86% reconoce ahorrar menos de lo necesario, un porcentaje que ha aumentado desde 2019. Esto refleja una disminución en la confianza sobre la capacidad de tener una jubilación cómoda, especialmente entre mujeres menores de 40 años y con salarios bajos, quienes muestran menor confianza en su futuro al jubilarse.
Foto: José Luis González/Reuters)
Imagen: CONSAR
En InfoAfore encontrarás información práctica para el manejo de tu Afore.
XEn Educación financiera encuentra recursos para mejorar tus finanzas.
XDatos y estudios contiene información especializada acerca de las Afores y el ahorro para el retiro.
XConoce la misión, visión, estructura y equipo de Amafore.
XEn nuestra barra de herramientas encuentra acceso a Aforepedia (glosario), Noticias, Aforemedia (videos) y tus Favoritos.
X