Compartir link vía
O copiar link
¿Qué es el Régimen 73 del IMSS?
El Régimen 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un sistema de pensiones que aplica a las personas trabajadoras que iniciaron su vida laboral (cotizando al IMSS) antes del 1º de julio de 1997. Este régimen se basa en el principio de la acumulación de semanas cotizadas, lo que permite a las personas afiliadas acceder a una pensión al cumplir con ciertos requisitos.
Si has estado afiliado/a al IMSS a lo largo de tu vida laboral, es esencial que identifiques tu régimen de pensión antes de iniciar el proceso de retiro. Dependiendo de si perteneces a la Ley 73 o la Ley 97, los requisitos varían. Esta información es clave para evitar contratiempos al solicitar tu pensión y para que puedas planificar tu futuro de manera efectiva.
¿Cómo saber a qué régimen perteneces?
La fecha de inscripción en el IMSS puede no coincidir con tu fecha de inicio laboral. Para determinar tu régimen, revisa:
Puedes confirmar tu régimen revisando el estado de cuenta de tu Afore o solicitando una Constancia de Vigencia de Derechos, que te indicará la fecha exacta de tu afiliación al IMSS.
Características clave del Régimen 73
Este régimen está destinado a todas las personas trabajadoras que hayan estado afiliadas al IMSS y que cumplan con los requisitos de semanas cotizadas y edad. Esto incluye tanto a personas que trabajan en el sector privado como a quienes han tenido periodos de cotización interrumpidos.
El Régimen 73 es fundamental en el sistema de pensiones en México, ya que ofrece una opción de jubilación a millones de personas trabajadoras que, de otra manera, podrían enfrentar inseguridades económicas en su vejez. Con el avance de la esperanza de vida, es esencial comprender cómo funciona este régimen y cómo puede impactar tu futuro financiero.
Consejos para maximizar tu pensión
Modalidades de pensión Régimen 73
En ambos casos, es fundamental haber cotizado el número mínimo de semanas requerido y estar sin trabajo al momento de solicitar la pensión. Si decides retirarte antes de los 65 años, recibirás una pensión proporcionalmente menor, calculada en función de lo que hubieras recibido al llegar a esa edad.
Requisitos y documentación necesaria para tramitar la pensión
Pasos para tramitar tu pensión
¿Qué hacer si no cumples los requisitos?
En InfoAfore encontrarás información práctica para el manejo de tu Afore.
XEn Educación financiera encuentra recursos para mejorar tus finanzas.
XDatos y estudios contiene información especializada acerca de las Afores y el ahorro para el retiro.
XConoce la misión, visión, estructura y equipo de Amafore.
XEn nuestra barra de herramientas encuentra acceso a Aforepedia (glosario), Noticias, Aforemedia (videos) y tus Favoritos.
X