|
| | |

Actualización de datos expediente de identificación de trabajadores

Nov 05, 2024 | Por: Amafore

Lectura: 2 min | Información: Específica

Tiempo de resolución:

5 días hábiles

¿Quién puede solicitarlo?

El trabajador o beneficiario

¿Quién lo otorga?

La Afore que administra la Cuenta Individual

Descripción:

Este trámite te permite corregir o actualizar la información personal registrada en tu cuenta individual. Esto incluye datos como nombre, CURP, RFC, lugar y fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico, número de teléfono u otros datos proporcionados a la Afore. También se actualiza o modifica tu Expediente de Identificación del Trabajador asociado a tu cuenta.

Requisitos:
  • Estar inscrito en una Afore.
  • Tener un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado, el cual es generado por la Afore con tu información personal, incluyendo tu identificación oficial y comprobante de domicilio.
Procedimiento:
Trabajadores:

Dirígete a cualquier sucursal de la Afore que administre tu cuenta y solicita la actualización de datos presentando:

  1. Un formato de solicitud de corrección de datos, debidamente completado y firmado, proporcionado por la Afore.
  2. Identificación oficial vigente (original), que puede ser:
    • Mayores de edad: credencial para votar (INE), pasaporte o matrícula consular.
    • Menores de edad: acta de nacimiento, pasaporte o identificación oficial del tutor (INE, pasaporte o matrícula consular).
  1. Documentación específica según el tipo de modificación:
    • Para cambios en nombre, CURP, fecha o lugar de nacimiento, nacionalidad o sexo: Acta de nacimiento, documento migratorio, Carta de naturalización o Certificado de nacionalidad mexicana o Constancia CURP emitida por RENAPO.
    • Para modificar RFC: Cédula de Identificación Fiscal o Constancia de RFC emitidas por el SAT.
    • Para actualizar el domicilio: comprobante de suministro de energía eléctrica; estados de cuenta por servicios de telefonía o gas; derechos por suministros de agua, estados de cuenta bancarios o de tiendas departamentales o Constancia de Situación Fiscal.

 

Beneficiarios:

Las personas beneficiarias pueden solicitar la actualización de datos en las cuentas individuales de trabajadores fallecidos presentando:

  • Acta de defunción del trabajador.
  • Identificación oficial vigente de beneficiario (INE, pasaporte, matrícula consular).
  • Alguno de los siguientes documentos: Acta de nacimiento del beneficiario, Acta de matrimonio reciente (no mayor a seis meses), resolución oficial que certifique la calidad de beneficiario o documento que confirme el concubinato.
Información Adicional:
  • Actualización de datos de contacto: para cambios en correo electrónico o número de teléfono, no es necesario presentar documentación adicional. Solo debes indicar las modificaciones necesarias en el formulario de corrección de datos.
  • Errores de captura: si la Afore detecta errores debido a una mala captura por su parte, debe corregirlos, tramitar la corrección en la base de datos y notificar a los institutos correspondientes. Si el dato es correcto pero falta documentación, la Afore te informará para que realices la corrección de tus datos acudiendo al IMSS o ISSSTE.
  • Corrección en Infonavit: las correcciones de nombre, CURP y RFC también se envían al Infonavit*. Es esencial que estas correcciones se reflejen para realizar trámites sin problemas. Puedes verificar tus datos en “Mi cuenta Infonavit” a través de www.infonavit.org.mx. Si el RFC no se actualiza, puedes hacerlo allí utilizando la Firma Electrónica Avanzada del SAT o el Comprobante Fiscal Digital por internet (CFDI).
  • Créditos del Infonavit: si el RFC es corregido y tienes un crédito vigente con Infonavit o lo tuviste anteriormente, debes notificarlo al Infonavit en un Centro Especializado de Servicios (CESI).
  • Actualización en línea: puedes actualizar tu información como RFC, correo electrónico, domicilio, números telefónicos, ocupación, actividad económica, nivel de estudios y beneficiarios a través de AforeMóvil (www.gob.mx/Aforemovil) y Afore Web (https://www.Aforeweb.com.mx/).
Califica este artículo:

Contenidos relacionados

Trámites y documentos asociados