|
| | |

Carta de derechos del usuario

Nov 07, 2024 | Por: Amafore

Lectura: 1 min | Información: Específica

Contenido

El documento que las Afores proporcionan para informarte sobre los derechos y servicios que deben ofrecerte debe incluir, por lo menos, la siguiente información:

  • Derechos del usuario: información sobre cómo recibir tu estado de cuenta, cómo se atenderán y seguirán tus solicitudes de servicio y cómo acceder a la información relacionada.
  • Canales de atención: un listado de los diversos medios que la Afore pone a tu disposición para contactarla.
  • Proceso de consulta y quejas: el procedimiento para presentar y hacer seguimiento a consultas, aclaraciones o quejas, incluyendo los plazos en los que la Afore debe responder.
  • Medios para consultar información: información disponible sobre:
    • Requisitos y documentos necesarios para solicitar un servicio.
    • Unidades especializadas, sucursales y módulos de atención, con sus direcciones, días y horarios de operación, números telefónicos y nombres de los responsables.
    • Tipos de solicitudes que puedes hacer tanto de manera presencial como en línea.
  • Estándares de servicio: los compromisos de cada administradora para ofrecer un servicio adecuado.
  • Datos de Condusef: información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la entidad encargada de recibir reclamaciones contra instituciones financieras como las Afores.

Referencia: https://www.gob.mx/consar/articulos/carta-de-derechos-del-usuario 

Califica este artículo:

Contenidos relacionados

Trámites y documentos asociados